Lilting, una de las joyas del 2014, por fin en la cartelera española

Mi valoración en Filmaffinity: 7/10

El pasado mes de noviembre tuve la oportunidad, por segundo año consecutivo, de disfrutar de la experiencia del Festival Europeo de Cine de Sevilla (SEFF). En esta última edición me estrené,  junto con mi amigo José, con un trabajo británico del cual tenía pocas referencias pero que a la postre se convertiría en mi favorito dentro de lo visto en el festival, esta película era Lilting, y gracias a la distribuidora Surtsey Films la podremos ver en los cines españoles este próximo viernes día 28.

Lilting ha supuesto el debut en la dirección del camboyano Hong Khaou, también responsable del guión. El director y guionista ha contado para su primer largometraje con un reparto encabezado por dos actores con poco recorrido, más allá de cortometrajes y trabajos televisivos, como Ben Whishaw y Andrew Leung junto con una impecable Pei-Pei Cheng con una carrera más consolidada en Asia, donde podemos destacar su participación en la oscarizada Tigre y dragón.

Este primer trabajo del director asiático ha recibido numerosos premios y nominaciones, destacando el galardón a mejor fotografía en Festival de Sundance de 2014 y, recientemente ,el premio como mejor película en la 20ª Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià de Barcelona.

La película nos cuenta la historia de una inmigrante china (Pei Pei)  que vive en un geriátrico en Londres y que cuando muere su hijo (Leung) se queda totalmente sola en un país al que no se ha adaptado. El amante de su hijo fallecido (Whishaw) se acercará a ella para no dejarla desamparada en este momento de duelo, pero el idioma y el desconocimiento por parte de la madre de que su hijo era homosexual se convertirán en el gran obstáculo para acercarse a la persona que mejor entiende la pérdida que ambos acaban de sufrir.

Hong Khaou ha conseguido ofrecernos un trabajo sencillo, sensible y con toques brillantes de humor. La película con ese ritmo tan característico y único del cine asiático muestra la dificultad de la comunicación entre diferentes culturas y como hay cosas capaces de  conectar a las personas por encima de barreras idiomáticas, generacionales, culturales etc.

Ficha Técnica

Título original: Lilting

Año: 2014

Dirección: Hong Khaou

Guión: Hong Khaou

Reparto:Ben Whishaw, Pei-Pei Cheng, Andrew Leung, Peter Bowles, Naomi Christie, Morven Christie

Duración: 91 min.

Género: Drama

Anuncio publicitario

Una sobrevalorada «Turist» se alza con el Giraldillo de Oro en el SEFF 2014

Durante los días previos al reciente Festival Europeo de Sevilla (SEFF), mientras preparaba mi selección de películas para ver, casi todos incluían “Turist” entre las películas que no había que perderse durante el festival, de hecho, antes del comienzo del propio festival ya se habían agotado las entradas para su primer pase, supongo que todo ello debidamente justificado si tenemos en cuenta que llegaba precedida del premio de jurado en “Una cierta mirada” del Festival de Cannes, que ha sido la película seleccionada por Suecia para competir por el Óscar de habla no inglesa y que llegaba de la mano del director Ruben Östlund, quien ya había dado muestras de su valía con su anterior película “Play”.

A pesar de los reconocimientos, las expectativas y las críticas posteriores de su paso SEFF14en el SEFF, yo no encontré esa película tan notable de la que todos hablan. Si ví una buena película en un entorno único y con una fotografía espectacular, una historia interesante que invita a reflexionar sobre cómo actuamos las personas ante determinadas situaciones y, sobre todo en su parte central, situaciones cómicas con las que las risas están aseguradas, donde se mezcla muy bien el drama y la comedia. No obstante, no creo que llegue a ser una película digna de tanto elogio como veo está recibiendo, ni merecedora del Giraldillo de oro, es más, creo que si fuera una película con factura americana pasaría sin pena ni gloria ante público y crítica.

Mis otras dos grandes sorpresas dentro del palmarés del Festival Europeo de Sevilla han sido:

  1. El Giraldillo de plata para “The Kindergarten Teacher”, película de la cual no saqué ninguna de las lecturas que pretendía y en la que no encontré nada más allá de una historia algo inverosímil y una mujer que ha perdido la cordura.
  2. El no reconocimiento para la bella, sensible y en muchos aspectos entrañable “Lilting” para mi, sin lugar a dudas, la película del festival y que se marcha con las manos vacías.

Puedes ver el palmarés del Festival Europeo de Cine de Sevilla completo desde aquí.