Vuelve la fiesta del cine, ¿Qué películas ver?

Mañana martes se celebra una nueva edición de la, hasta ahora, más que exitosa fiesta del cine, una nueva oportunidad para acudir a salas de cine por un precio prácticamente irrisorio. Actualmente existe en la cartelera una diversa e interesante oferta cinematográfica, donde confluyen, entre otras, las películas premiadas en los diversos festivales de cine europeos con los primeros estrenos con perspectiva de ganar premios el próximo año tanto en los Oscars, los Goya, Bafta… Aquí os dejo algunas recomendaciones:

  • Para los poco asiduos al cine

Si eres de los que lleva meses sin ir al cine, estas son las películas imprescindibles del año que, entre las que tienes pendientes, ahora puedes ver:

Del Revés (Inside Out): Presentada en el pasado Festival de Cannes, es la último joya de pixar, sin duda una de las películas del año y una de las películas de animación de la década. Parece difícil que se le escape el próximo Óscar a la Mejor Película de Animación.

Un día perfecto: Producción española con reparto internacional. Se trata de la última película de Fernando León de Aranoa, uno de los mejores directores españoles en la actualidad quien para este trabajo cuenta nada más y nada menos que con actores de la talla de Tim Robbins y Benicio del Toro. La película, adaptación del libro “Dejarse llover” de Paula Farias, nos cuenta la historia de un grupo de cooperantes que trata de sacar un cadáver de un pozo de una zona de conflicto en Kosovo, donde alguien lo ha tirado para contaminar el agua y así desabastecer a las poblaciones de la zona. Esta tarea, a priori, tan simple, se convertirá en una misión casi imposible.

Marte (The Martian): Una de las grandes producciones del año, sigue el relevo de Gravity e Interstellar y es la gran película sobre el espacio de este año. La película dirigida por el veterano Ridley Scott (Gladiator, Blade Runner o American Gangster) es la adaptación del libro homónimo de Andy Weir, protagonizada por Matt Damon cuenta la historia de astronauta Mark Watney que durante una misión tripulada a Marte y tras una terrible tormenta es dado por muerto y abandonado en el planeta rojo.

El desconocido: Una de las grandes producciones españolas del año, cuenta entre sus protagonistas con dos de los actores de moda de nuestro cine patrio, Luis Tosar y Javier Gutiérrez. Se trata de un Thriller que cuenta la historia de Carlos, un ejecutivo de banca que al arrancar una mañana su coche recibe una llamada anónima que le advierte que tiene una bomba bajo el asiento y que dispone de unas horas para reunir una cantidad de dinero, de lo contrario la bomba explosionará.

Irrational Man: La película, que fue presentada durante el pasado Festival de Cannes, supone la cita anual con el cine de Woddy Allen. El director Neoyorquino ha contado en esta ocasión con los actores Joaquin Phoenix y Emma Stone.

  • Para los seguidores de los festivales cinéfilos

Si eres de aquellos a los que no les gusta perderse ninguna de las películas triunfadoras en los diversos festivales del año, y aún nos ha tenido la posibilidad, deberías ver:

El Club: Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Berlín, esta película chilena es sin duda una las películas de año, dirigida por Pablo Larraín toca el tema de la religión y los abusos sexuales, ha sido calificada como dure e incluso desagradable.

Yo, él y Raquel: Galardonada con el Premio del Público y como Mejor película en el pasado Festival de Sundance es una «dramamedia» indie adolescente dirigida por el director tejano Alfonso Gomez-Rejon.

Truman: Coproducción hispano-argentina que cuenta con dos de los mejores actores de habla hispana de la actualidad, Ricardo Darín y Javier Cámara, ambos compartieron el galardón a mejor actor en el pasado Festival de San Sebastián por su trabajo en esta película

Taxi Teherán: Documental distinguido con el Oso de Oro a Mejor largometraje y el Premio FIPRESCI en el 65 Festival de Berlín. En la película, su director, el iraní Jafar Panahi ( Offside o Esto no es una película) recorre en un taxi las calles de Teherán entrevistando a los pasajeros e intentado captar el espíritu de la sociedad iraní.

Victoria: Galardonada con numerosos premios en Alemania, la película dirigida por Sebastian Schipper (Un amigo mío) está rodada en único plano secuencia en el famoso barrio berlinés de Kreuzberg muestra todo lo que le pasa a la joven Victoria, una joven española de Berlín.

  • Para los amantes del cine europeo

Si eres de aquellos a los que no les gusta perderse nada del panorama cinéfilo europeo, aprovecha para ver:

El nuevo testamento: Jaco Van Dormael (Las vidas posibles de Mr. Nobody o El octavo día), una sátira sobre la religión que sitúa a Dios viviendo en Bruselas y que llega a nuestro país precedida de muy buenas críticas.

Lejos de los hombres: Película francesa protagonizada por Viggo Mortensen, recibió el Premio SIGNIS en el Festival de Venecia de 2014.La película que nos sitúa en la Argelia de los años 50, nos relata la lucha de dos hombres por recuperar su libertad.

Amama: Uno de los grandes descubrimientos del año del cine español, esta película vasca dirigida por Asier Altuna difícilmente pase por los próximos Goya sin llevarse algo. La película, una historia familiar pone en conflicto lo urbano y lo rural, el pasado y presente, a padres e hijos.

Slow West: Atípico Western británico protagonizado por Michael Fassbender del que ya os hablé en un post anterior.

Educación siberiana: Película italiana de 2013 que por fin tenemos la fortuna de tener en la cartelera española. Recibió 11 nominaciones (incluyendo Mejor película) para los Premios David di Donatello en 2012. La película, rodada en inglés y dirigida por Gabriele Salvatores, es una adaptación del libro homónimo de Nicolai Lilin, narra su adolescencia y formación dentro de la comunidad de los Urka, irreductibles criminales siberianos, que fueron deportados a Transnistria (entre Moldavia y Ucrania) por Stalin en los años 30.

Anuncio publicitario