Respira, un agónico thriller, con las dos europas de fondo

Valoración filmaffinity: 7/10

La pasada semana tuve la fortuna de poder asistir al preestreno en Madrid de Respira, película germana que clausuró el pasado Festival de Cine de Gijón y que podremos ver en salas españolas, gracias a Karma films, desde el próximo día 29 de enero.

karma films

Imagen vía Karma Films

Respira está dirigida por el alemán Christian Zübert, director cuyo seguimiento ya tengo marcado desde que ví en el pasado Festival de Cine Alemán de Madrid Tour de Force, su anterior película, de la cual ya hablé en el blog. El director teutón ha contado para protagonizar su sexta película con la consolidada actriz alemana Jördis Triebel (Al otro lado del muro) y con una actriz novel, la griega Chara Mata Giannatou. Ambas realizan una interpretación impecable, ayudando al espectador a verse fácilmente inmersos en la historia.

Elena (Chara Mata Giannatou), es una joven griega con una buena formación que, debido a la crisis, no ve un porvenir en su país. Intentado buscar un futuro más próspero decide marcharse a Frankfurt, allí comenzará a trabajar como niñera para Tessa (Jördis Triebel), quien intenta compaginar su reciente maternidad con su regreso a la vida laboral. A pesar de su inexperiencia y las dificultades, poco a poco Elena se va sintiendo más cómoda como niñera hasta que ocurre algo que lo cambiará todo.

La película, rodada en Alemán y griego, cuenta con la particularidad de estar narrada desde varias perspectivas. Primero relata desde la óptica de Elena y posteriormente se muestra el punto de vista de Tessa. Ambas visiones nos ofrecen las problemáticas de género en la Europa de las dos velocidades, por una lado la problemática de una joven que, a pesar de su formación, ve imposible acceder al empleo en su país y ha de luchar por prosperar lejos de su novio y familia a pesar de todos los obstáculos, y por otro lado las dificultades de una mujer por llevar una vida laboral de éxito a la vez que ejerce de madre en la próspera Alemania.

Cinta más que interesante que nos atrapa en la butaca desde el comienzo al final, y cuyo visionado nos tendrá sobrecogidos durante muchos minutos. Una de esas películas que para el espectador no acaba con los créditos finales.

Ficha técnica

Título original: Ein Atem (One Breath)

Año:2015

Dirección: Christian Zübert

Guión: Christian Zübert, Ipek Zübert

Reparto: Jördis Triebel, Chara Mata Giannatou, Benjamin Sadler, Apostolis Totsikas, Nike Maria Vassil, Pinelopi Sergounioti, Mary Nanou, Akilas Karazisis, Richard van Weyden

Duración: 110 min.

Género: Drama

Trailer:

Anuncio publicitario

Tour de force, el último viaje

Valoración: 7/10

Siguiendo con el 17º Festival de Cine Alemán de Madrid, el pasado viernes, en una intensa tarde de cine, pude disfrutar de entre otras películas con  Hin und weg (Tour de Force), quinta película del director alemán Christian Zübert.

La película cuenta con un sensacional reparto con muchas caras conocidas, Florian David Fitz, al que hemos podido ver también durante el festival en Las mentiras de los vencedores (2014), hace de Hannes, el amigo enfermo alrededor del cual gira la película, Julia Koschitz, hace de Kiki su pareja, papel por el que recibió una nominación a mejor actriz en los German Film Critics Association Awards 2015. Jürgen Vogel, al que recordaremos por su papel de profesor en La ola (2008), representa a Michael el amigo divertido y mujeriego, Miriam Stein y Volker Bruch, los recordaremos por su papel en Hijos del Tercer Reich (2013), hacen de Sabine, uno de los ligues de Michael, y de Finn, el hermano de Hannes. Victoria Mayer y Johannes Allmayer completan el reparto representado a Mareike y Dominik respectivamente, una pareja que no pasa por su mejor momento.

Como tradición anual, Hannes y sus amigos hacen un viaje en bicicleta, este año el y Kiki eligen destino, y para sorpresa de sus amigos la elección será Bélgica. Al poco de comenzar el viaje, los amigos de Hannes descubrirán el motivo por el cual el destino es Bélgica, será el último viaje que hagan juntos. A pesar de que el viaje ya no será lo esperado, Hannes y sus amigos intentarán disfrutar de su último aventura juntos al máximo.

Como pasará en películas como Pequeñas mentiras sin importancia (2010) o el último beso (2001) se hace muy fácil empatizar con este grupo de amigos y querer forma parte de su viaje, sin duda éste es uno de sus puntos fuertes junto con lo bien que se conjugan durante el film momentos dramáticos con situaciones divertidas. Seguramente sea tildada de sentimentalista, desde mi opinión escapa bien de ello. Podría haber sido interesante profundizar algo más en la historia de los amigos o el hermano, de manera que se hubieran definido algo más sus personajes. Aún así he salido más que satisfecho del visionado de la película y con la sensación de haber visto una buen trabajo.

Ficha Técnica:

Título original: Hin und weg

Año: 2014

Dirección: Christian Zübert

Guión: Ariane Schröder, Christian Zübert

Reparto: Florian David Fitz,  Julia Koschitz,  Jürgen Vogel,  Miriam Stein,  Volker Bruch,  Victoria Mayer,  Johannes Allmayer,  Hannelore Elsner

Duración: 95 min.

Género: Comedia dramática